• A trece de sus mayores consumidores y a siete empresas eléctricas.
• Los 20 clientes consumieron 9.494,28 GWh en 2019.
• Instituto suplió 96,16% de esa energía con fuentes renovables.
Durante octubre y noviembre, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) entregó el Sello de Electricidad Renovable (SER) 2019 a trece clientes de la franja de alta tensión, así como a siete distribuidoras que suministran energía en el territorio nacional. Los 20 usuarios consumieron 9.494,28 gigavatios hora (GWh) en 2019.
El ICE otorga el SER desde 2018 a sus clientes comerciales e industriales; a la fecha se suman más de 320 reconocimientos. La distinción garantiza que la electricidad que reciben procede mayoritariamente de fuentes renovables (96,16% en 2019). Además, el sello es respaldado por los sistemas de generación, transmisión y distribución nacionales, así como del Mercado Eléctrico Regional (MER).
Esta distinción se ha convertido en una ventaja competitiva para las empresas que producen y prestan servicios en el país. El SER es un apoyo para las organizaciones en sus metas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, tanto en los mercados locales como en los diferentes espacios que incursionen fuera de Costa Rica.
“El Sello reafirma nuestro compromiso de brindar un servicio confiable y de calidad, apegado a nuestro espíritu costarricense de sostenibilidad. Las fuentes renovables de energía son esenciales para continuar con la descarbonización de la economía y afrontar el cambio climático”, manifestó Irene Cañas, presidenta ejecutiva del ICE.
Para Melvin Monge, director de Generación del Instituto, “realizamos las acciones oportunas para optimizar nuestra operación y consolidar la integración de nuestro parque de generación. Buscamos calidad, confiabilidad y la mejor disponibilidad de nuestras plantas, y así cumplir con las expectativas de nuestros clientes”.
Desde 2015 Costa Rica supera el 98% de producción eléctrica con recursos renovables en su sistema nacional. Su matriz se sustenta en el agua, que se complementa con el aporte firme de la geotermia. A esta base se suman las otras fuentes de mayor variabilidad o estacionalidad, con el viento, la biomasa y el sol.
SER 2019
Clientes de alta tensión
• APM Terminals.
• Intel de Costa Rica.
• Holcim Costa Rica.
• Cemex Costa Rica.
• ArcelorMittal.
• CVG Aluminios Nacionales.
• Costa Rica Energy Holding.
• Ingenio El Viejo.
• Fila de Mogote.
• Inversiones Eólicas de Orosi Dos.
• Planta Eólica Guanacaste.
• Vientos del Volcán.
• CNFL.
Distribuidoras
• Coopeguanacaste.
• Coopelesca.
• Coopesantos.
• ESPH.
• CNFL.
• Coopealfaroruiz.
• JASEC.